Taller: manejo de las emociones y trabajo en equipo
Taller sobre manejo de las emociones y trabajo en equipo, dirigido al personal de la Biblioteca
Taller sobre manejo de las emociones y trabajo en equipo, dirigido al personal de la Biblioteca
Capacitación virtual sobre las métricas de las revistas a través de la herramienta Journal Citation Report. En esta sesión identificaremos la relevancia y el impacto de las revistas más citadas por la comunidad científica global. Dirigida a analistas de datos, directores de investigación, investigadores y profesionales de biblioteca
Digitalia en una base de datos de libros electrónicos en español que comprende una gran variedad de áreas del conocimiento. En esta sesión de capacitación virtual, explicaremos sus funcionalidades y características; busqueda por áreas temáticas; como consultar y descargar libros, entre otras funciones.
Sesión virtual de capacitación sobre las diferencias y usos correctos de las métricas disponibles en la plataforma Scopus y que se relacionan con documentos, revistas y autores. Esta capacitación parte del desarrollo de casos e impacta la toma de decisiones y el uso estratégico de la información.
Benchmarking & Analytics es una herramienta de evaluación de investigación que permite analizar la productividad institucional, monitorear la actividad de colaboración, identificar investigadores influyentes, mostrar fortalezas y descubrir áreas de oportunidad.
Digitalia en una base de datos de libros electrónicos en español que comprende una gran variedad de áreas del conocimiento. En esta sesión de capacitación virtual, explicaremos sus funcionalidades y características; búsqueda por áreas temáticas; como consultar y descargar libros, entre otras funciones.
Capacitación virtual sobre citas y referencias de obras jurídicas en la cual se explicará los lineamientos generales para la creación de referencias jurídicas y formatos de citación en el texto.
Capacitación en la cual vamos a explicar cómo usar EndNote y Mater Journal para encontrar la mejor revista en donde publicar, basándonos en la búsqueda estratégica de información. La sesión está dirigida a profesores, investigadores y bibliotecarios
Capacitación virtual sobre la herramienta Springer en la cual abordaremos temas como; tipos de contenido, estrategias de búsqueda y navegación, descarga e importación de citas y, recursos para autores.
Sesión interactiva en la que podrás poner a prueba tus conocimientos resolviendo casos prácticos sobre las plataformas cienceDirect, Mendeley y Scopus. Es necesaria tu participación activa.
A partir de julio, el Consorcio Colombia firmó un Acuerdo Transformativo con Springer Nature, el cual beneficia a los investigadores que les interesa publicar artículos en acceso abierto. Conozca más detalles sobre las características del acuerdo y el proceso que se debe cumplir para publicar y beneficiarse de esta iniciativa.
Capacitación virtual sobre la herramienta Springer en la cual abordaremos temas como: tipos de contenido, estrategias de búsqueda y navegación, descarga e importación de citas y, recursos para autores.